top of page
Pedazo de panal

¿Cuál es el problema?

¿Sabías que alrededor del 75 % de los cultivos se benefician enormemente de la polinización por insectos y que gran parte de estos insectos esta en peligro? 

Las abejas están luchando pero, en comparación con las abejas meliferas (de la miel), el extremo más corto del palo recae en las abejas nativas cuyos hábitats naturales han estado desapareciendo a un ritmo alarmante dejando a muchas clasificadas como en peligro de extinción. 

​

La disminución del número de polinizadores nativos tiene un impacto negativo en los cultivos y representa un gran riesgo para la biodiversidad.

 

La situación es grave y hay que hacer algo, pero ¿por qué tanto alboroto sobre las abejas de la miel, cuando las abejas nativas son las que están en problemas?

​

Las abejas melíferas (abeja de la miel)  actúan como embajadoras esenciales para sus primas nativas. Las abejas que zumban desde los techos de las oficinas hasta los patios traseros de las casas y las plazas de las ciudades modernas atraen la atención y generan conversaciones necesarias sobre el papel vital que tienen todas las abejas en nuestro ecosistema.

El núcleo del problema es rural, pero las decisiones críticas para solucionarlo se toman en las ciudades.

bottom of page